No, el seguro se paga una vez confirmada la muerte legal. Las compañías de seguros calculan las primas necesarias para obtener beneficios en función del tiempo previsto hasta la muerte legal. La reanimación criónica no les hará perder dinero, y la reanimación criónica no está prevista en los contratos de seguros. En la medida en que la mayoría de los crionicistas son prolongadores de la vida que se preocupan por su salud y bienestar, probablemente vivan más de lo que los actuarios predicen, lo que supone un mayor beneficio para las compañías de seguros de vida. Fuentes:https://www.benbest.com/cryonics/CryoFAQ.html#_II...
lunes, 12 de septiembre de 2022
III-D. ¿Es posible estar criogenizado sin ser rico?

A pesar del elevado coste, no es necesario ser rico para pagar la criogenia. La mayoría de los crionicistas financian sus acuerdos de crionización con pólizas de seguro de vida, que no son caras si se compran cuando se es joven y sano. Las primas de los seguros suelen ser menores que el coste de la televisión por cable. Por supuesto, el seguro de vida no es barato ni está necesariamente disponible cuando se es mayor o se tiene una enfermedad terminal, por lo que tiene sentido planificar la criogenia con mucha antelación. También es útil formar un grupo local de voluntarios de respuesta a emergencias criónicas que pueda proporcionar ayuda mutua.Fuentes:https://www.benbest.com/cryonics/CryoFAQ.html#_III__...
III-C. ¿La criogenia sólo beneficia a los ricos?

III-C. ¿La criogenia sólo beneficia a los ricos?La mayoría de las personas que hacen arreglos de criogenia no son ricas. La mayoría de las personas ricas no hacen arreglos de criogenia. La gran mayoría de los que hacen arreglos de criogenia son personas de clase media que dan una importancia mayor que la media a la posibilidad de una vida enormemente prolongada y asignan sus activos en consecuencia. La guerra de clases y el odio a los ricos no deberían utilizarse como excusa para detener el progreso de la tecnología médica por miedo a que beneficie desproporcionadamente a los ricos. Lo mismo puede decirse de la tecnología criónica. Cuanto más avancen estas tecnologías, más podrán beneficiar a personas de todos los niveles socioeconómicos. Al principio, los teléfonos móviles sólo estaban al...
III-B. ¿Por qué cuesta tanto la criogenia?

El coste de la criogenia tiene dos componentes principales: los costes de almacenamiento a largo plazo y los costes de preparación del paciente para el almacenamiento a largo plazo.En cuanto al almacenamiento a largo plazo, es necesario mantener a un paciente en nitrógeno líquido indefinidamente. La ebullición del nitrógeno líquido puede suponer menos de cien dólares por paciente y año (véase Criostatos para el almacenamiento criogénico). También hay que destinar cierta cantidad de dinero al mantenimiento, la mano de obra, el contenedor físico y el espacio físico. Se prevé que estos costes de almacenamiento se paguen con los ingresos de una cantidad principal de dinero reservada para ese fin. Si esto ocurre, la cantidad de capital no debería disminuir, sino que debería ser lo suficientemente...
III-A. ¿Cuánto cuesta la crioconservación?

El coste no es inferior a 8.000 dólares(1) y raramente supera los 300.000 dólares, dependiendo de la organización criónica, del tipo de criopreservación (neurológica/de cuerpo entero y de los procedimientos utilizados), de si se utiliza un equipo de reserva, del país de residencia del paciente y del tiempo de aviso a la organización criónica. (Los casos que no se organicen con suficiente antelación a la muerte legal pueden estar sujetos a un recargo). (1) Nota del traductor: Antes ponía 28.000 dólares por el instituto de criónica, pero después de la aparición de Oregón Cryonics, en U.S. Dicha organización permite almacenar sólo el cerebro sin perfusión y por congelación directa por el precio arriba mencionado. Incluso en el peor de los casos ésta pequeña y reciente organización ánimo de lucro...